lunes, 22 de junio de 2009
Apología del Verbo.
O cómo sentirse ser humano sin avergonzarse.
Al principio ―afirman algunos sabios con buena memoria― era el Verbo.
Pero, ¿te has preguntado alguna vez qué Verbo era?
Porque no habían llegado aún los tiempos del Amar, ya que no existía persona u objeto susceptible de ser amado.
Afortunadamente, desde luego, tampoco alguien a quien Odiar. O Combatir, Adversar, Someter, Humillar, Dominar, Esclavizar, Obligar…
Esa total ausencia de interlocutores nos impedía Disentir, Pelear, Discutir, Acordar, Perdonar, Negociar o Transarnos.
No existían espacios ni objetivos que nos permitieran Ir, Progresar, Marchar, Avanzar, Retroceder…
No había un pasado que Olvidar, o Recordar o Imitar y aunque, probablemente ya existía un futuro, no había nadie para Soñarlo o Presentirlo; para Trabajar y Apostar por él.
De hecho, digámoslo de una vez, sólo había espacio para un Verbo.
Y ese Verbo era el Ser.
●●●●●●●●●●●●
Poco o mucho más tarde, el Ser empezó a complejificarse.
Y hace diez mil o veinte mil millones de años ―lo afirma Sagan, que sabía mucho de esas cosas― el Ser decidió dar luz al Mundo y en medio del más colosal castillo de fuegos artificiales que haya presenciado el Cosmos estalló en mil millones de pedazos e inauguró el ciclo de la entropía.
Poco a poco, muy poco a poco, los restos de la explosión se solidificaron. Formaron estrellas, planetas, satélites, cometas, nebulosas…
Y unos seis o dieciseis mil millones de millones de años más tarde ―la prisa es un invento humano―, en el complejísimo laboratorio que constituía la superficie de nuestro planeta y probablemente muchos otros se produjeron complejas reacciones químicas que originaron moléculas más y más sofisticadas hasta que una de ellas –¿Azar o Necesidad?, nos preguntaría Monot– aprendió a autoreplicarse, a hacer copias muy bastas de sí misma.
Había nacido la Vida y, con ella, una gran cantidad de verbos posibles.
Crecer, Luchar, Comer, Reproducirse.
Y en algún momento Morir, desde luego. Más bien tarde, a ser posible.
●●●●●●●●●●●●
Antes de seguir con nuestra historia, conviene detenernos un instante. Y tomar debida nota de que todos los Verbos posibles de todas las Especies vivas -y por ello mortales- estaban determinados estrictamente por la necesidad y por el instinto de supervivencia.
Sobrevivir era la única ética, la única moral, la única religión posible.
¿Seguimos?
●●●●●●●●●●●●
Algo más tarde, hace menos de un millón de años, se produjo una nueva eclosión del Verbo.
Porque resulta que un animalito de la familia de los primates se había especializado en posibilitar su supervivencia exclusivamente a punta de un sistema nervioso más desarrollado.
Su pequeño cerebro era capaz de manejar mucha más información que el de cualquiera de sus competidores. Y establecer relaciones causales con más velocidad que sus predadores o sus víctimas. Ello, claro, le permitía trazar planes, trucos, estratagemas y estrategias.
Hasta que un buen día… se dio cuenta de lo que hacía.
Había cobrado conciencia de sí mismo.
Había nacido el ser humano.
●●●●●●●●●●●●
Casi de inmediato, este monito summa cum laude, aún ignorándolo casi todo sobre su realidad físico-química, zoológica y biológica, hizo dos cosas relevantes, que marcarían para siempre la historia del Verbo.
●●●●●●●●●●●●
Para empezar ―acaso algo ingenuo el monito, pero tremendamente fiel a su instinto de supervivencia― utilizó algunos recursos de la enorme panoplia instrumental de su cerebro privilegiado para solucionar la muerte con el expeditivo procedimiento de negarla.
Inventó los Verbos Reencarnar, Resucitar e Inmortalizar.
Y echó a rodar por el mundo los Verbos Rezar, Orar, Adorar, Idolatrar, Suplicar…
Había creado a Dios.
●●●●●●●●●●●●
Acto seguido, casi al instante de haber inventado la inmortalidad o incluso un poco antes según algunos iconoclastas, realizó una segunda pirueta conceptual, aún más espectacular que la precedente.
Bastante confundido ya por la complejidad del mundo al que había nacido su Conciencia y más aún por las enormes implicaciones de ese otro mundo que había generado su imaginación, el muy desnaturalizado pitecantropo comenzó a negar su instinto.
Dicho en otras palabras, aquel monito, Adán, nuestro tatara-tatara-tatara buelo, por primera vez en la historia del Universo se permitió adoptar conductas contrarias a su instinto de supervivencia.
Y cada vez más confundido, empezó a inventarse más y más complejas explicaciones de sí mismo, para justificar y racionalizar sus comportamientos reñidos con el instinto.
Creando los Verbos Arrepentir, Equivocar, Perdonar…
Y Pecar, por supuesto. ¡Ese le gustó mucho!
Dando lugar así a la Moral y a la Ética.
Estableciendo las bases de toda religión y toda filosofía.
●●●●●●●●●●●●
Todas esas explicaciones sobre el Ser, la Vida y el Ser Humano; desde la metafísica hasta la ética pasando por la epistemología; desde el fuego o “apeiron” heraclitiano hasta el “dasein” heideggeriano, pasando por el “Nous” de Anaxágoras, el “eidos” Platónico, la “Substancia Primera” aristotélica, el “eterno retorno” de Nietzche o el Espíritu hegeliano, pueden ser verdad o pueden ser mentira. A gusto del consumidor.
Pero todas, en el fondo, sólo son Verbos.
●●●●●●●●●●●●
Sí, seguimos guerreando, implantando la ley del más fuerte, marcando nuestro territorio, imponiendo nuestra voluntad a cada pueblo, raza y sexo que percibamos más débil que nosotros y acumulando más comida de la que podamos digerir en el fondo de la cueva.
Pero no es eso lo que nos caracteriza como seres humanos. Todo lo contrario. No son más que los resabios del instinto contra el que llevamos un millón de años luchando.
Y hemos avanzado un largo camino en todo ese tiempo. E incorporado en nuestro vocabulario verbos anti-instintivos como Arrepentir, Apoyar, Ayudar, Aconsejar, Consolar, Comprender, Defender, Amar, Colaborar, Repartir, Justificar, Repartir, Compartir…
●●●●●●●●●●●●
Me niego a avergonzarme de la humanidad. Somos el único animal que asume comportamientos ajenos al instinto de supervivencia.
●●●●●●●●●●●●
Por último, quiero decirte que no hay más razón para suponer que la Evolución haya dicho su última palabra que la que autorizó a Francis Fukuyama a proclamar el fin de la historia.
El Verbo-Caos dio lugar al Mundo y esté dio paso a la Vida.
La Vida al Hombre y a su Espíritu Creador de Verbos.
Y no podemos descartar ―Teilhard supo verlo― la hermosa posibilidad de una eventual Teogénesis.
No es seguro que seamos hijos de Dios.
Pero podemos ser sus Padres.
Los blogs que sigue El Escriba
Cumpleaños y Aniversarios de los amigos del Escriba
ENERO:
9 Sandra Maximowitsch Ruiz
11 Camille Brito. Mi bella ahijada
11 Paloma Capmany
16 Denisse Reale
25 Santa Tatiana
30 Luis Boza
30 Thomas Gerlach
FEBRERO:
1 Nonna Annenkov de Kaschkarow. Mi querida madre.
4 Angel R. Valdés, Jr.
5 Manuel Buylla
5 Rocío Arconada
14 Berenice Bishop
22 Arnaud Saint Paul
25 Leonor López
26 Jimmy Marull
MARZO:
2 Santa Mariana
2 Cumple Tulio Cremisini
3 Adolfo Pucheu. Padre
3 Txema Arnedo
5 Irene Brylkin
6 David Vega
Gabriel García Márquez
9 Ofelia del Rosal
10 Cristina Solé
12 Carlos Plaza
13 Pepita Pucheu
Evelyn de Font
14 Petunia Paredes Portocarrero
15 Amada Kaschkarow. Su nombre lo dice todo
16 Larisa
Juan Carlos Consuegra
17 Elena Martínez Basse-Korf
21 Karina Do Santos
FujiMaru Ichikara
22 Yajaira Mendoza de Pucheu
Raúl Morales
23 Franco Rubartelli
25 Yanara Urbaneja /// Doris Rago
26 Yuri Ananiev
Carlos Sarti
Abril:
5 Scott - Mariolga
7 Paco Atienza
8 Masha Oljovky
8 Jose Enrique Herrera
12 Carlos Pérez Ariza
Hélide Balza
13 Charito Rojas
14 Margarita del Rosal
16 Oscar Vela
27 Kira Kariakin /// Matías Solla (96)
28 Claudio Foquina
29 Allison Montoya
María Dib
30 Ernesto Che
Mayo:
2 Merce Arconada
8 Oriana Ascanio
9 Nathalie Plaza /// Jordi Alcalá
11 Melisa Brito
12 Lydia Bolderson
13 Maiskell Sánchez /// Roberto Alcázar
15 Katha Pérez
16 Carlos Carretero
17 Iara de DiNallo /// LigiaDiNallo /// Yiya de Cabrelles
19 Gabriel Brenner /// Irina Novosiltzova
20 Jorge Chamorro /// Analia García Jabato
22 Mariana Kaschkarow
25 Micaela
28 San Dimitry
30 Daniel Annenkov
Junio:
2 Maria Alicia Urbaneja, Pichurra /// Fernando Mesa
3 Juan Carlos Aranguiz /// Silvia Cabrelles /// Pablo Brito /// Roberto Eliaschev
4 Itala Scotto
5 Nancy de Iglesias
7 Beto Gómez
9 Margarita Geyer
12 Andres Iglesias
15 Erik Eckwall
17 Zoraida Ávila
19 Pilar de Rodríguez Valdés
21 Sandi Yuhaz /// Yaya Aranaz
24 Jorge Pucheu
27 Juan Gabriel Peipouquet.
30 Antonio Olivieri
Julio:
1 Aniversario Adolfo-Yaja
1 Cumple Fernando Postigo
2 Ioana Diaconovici
4 Ángel Rodriguez Valdés /// Lorena Sánchez
6 Adriana Plaza
11 Claudia Civolani
23 Aniversario Jose Enrique-Fefi
28 Marcos Leal
30 Valia Libenson
31 Ksenia Trigubova
Agosto:
5 Raúl Pau
8 Cecilia Urbaneja, "Cecibón"
9 Nacho Soler
12 Elga Lobov, "Gulia"
18 Santa Nonna
23 Rodrigo Arconada
25 Gladys Ruiz de Azúa
27 Natasha Pucheu
30 Steve San Fillipo
31 Jesús Fernández
Septiembre:
6 Rodrigo Martínez
12 Alba Postigo
15 Alexandra Zanic /// Viqui Brenner
17 Aniversario Cristina y Carlos
18 Cristina Herrera
24 Angelina Marie López Huerta
25 Scott Hollingsworth
27 San Adolfo
28 Nonna Kaschkarow (mi querida hermana) /// Lala Hischnjakow Civolani /// Eduardo Fesdjian
Octubre:
2 Dimitry Kashkaroff, un servidor.
3 Maite Aguirre
4 Jorge González
7 Barbie Lucs
9 Verónica Rochina /// Aniversario Nuria y Roberto
11 Luis Arconada
12 Día del Pilar
13 Mercedes Arconada
15 Adolfo Pucheu
20 Ma Eugenia Boza
23 Reny Rodríguez
24 Elena Vargas
29 Fernando Barrientos
30 Jorge Cabrelles Jr.
Noviembre:
1 Amelia Centeno
6 Ricardo Spíngola
8 Jano Sánchez Casas
12 Azucena Pascual
13 Jorge Cabrelles
14 Rosa Araujo
17 Caterina Cabrelles
18 Astriz Cruz
22 Sandro Zara
23 Marisa Cabrelles
25 Ana María Utrera
Diciembre:
8 Juan Carlos Ariza
9 Marianna Galeazi
12 Pablo Urbaneja
13 Alberto Rodrigo /// Edmundo Lemaitre
17 Mariolga Ramírez
29 Alex d'Roa /// Mireya Serbin
31 Rafa Iglesias
Dimitry, ?fuiste tu el creador de esa maravilla de sintesis filosofica? Te felicito, es muy diafana y completa. Quiero decir, no te felicito, te envidio. Me habria gustado escribirla yo. Pero estoy seguro de que no habria quedado tan buena. No le sobra ni una palabra.
ResponderEliminar!Que Dios (nuestro hijo) te bendiga!
A.O.