sábado, 22 de octubre de 2011

¡Escépticos del mundo, temblad!


En principio, me gusta considerarme un escéptico. En casi cualquier terreno, abogo por la racionalidad, lo empíricamente comprobable, la obediencia a las leyes causales, el dominio de la ciencia...

Pero siguen siendo tantos los misterios que nos rodean. Misterios objetivamente existentes, quiero decir. Realidades difícilmente explicables por la Ciencia o la historia. No niegan lo antes dicho, desde luego, pero abonan el terreno a todo tipo de especulaciones. Y son un fantástico escenario para la imaginación.

El mecanismo Antikythera.

(wikimedia commons)


¿Ordenadores y alta tecnología de hace 2.000 años? Bill Gates lo niega categóricamente, receloso de cualquier posible demanda contra su sistema operativo. Pero el Mecanismo de Anrikythera, parecido a un reloj, encontrado en los restos de un naufragio, hace pensar en la existencia de "high tech" muy anterior a lo que suponemos o aceptamos. Según los científicos (bueno, según "algunos" científicos) este misterioso arfefacto griego predice eclipses solares, organiza el calendario en cuatro estaciones y puede estar vinculado a los trabajos de Arquímedes. La fecha que se le atribuye en el año 100 A.C. 

Las cañerías de Baigong.

(imagen: rense.com)


Seguro que no se trata de instalaciones sanitarias alienígenes, como las calificaba un semanario amarillista. Pero las muy oxidadas cañerías de Baigong (China), de hierro rojo, que conducen a una pirámide sobre el monte Baigong  desde un próximo lago de agua salada son realmente insólitas. ¿Porqué? Porque el conjunto se encuentra en un área absolutamente inhóspita. Nunca ha existido una civilización en esa zona.

La Batería de Bagdad.


¿Qué sentido puede tener una batería en una época en la que no existía la electricidad?Y sin embargo, en las afueras de Bagdad, en Iraq, se encontró una vasija de barro con una barra de hierro suspendida en un cilindro de cobre, soldado y sellado con asfalto. Las réplicas hechas del artefacto demuestran que es funcional y funciona como una batería, como una pila eléctrica. Nunca se ha descubierto quién la hizo y para qué. 

El Manuscrito de Voynich

¿Es una evidencia de una civilización olvidada o simplemente un fraude? Lo más usual es suponer automáticamente lo segundo, pero esta falsificación, de serlo, es extraordinaria. Un manuscrito sobre papel antiguo (siglo XV) según todas las pruebas realizadas lleno de símbolos que no han sido descifrados por ningún criptógrafo y especialista en códigos (conste que un "simple" galimatías sin sentido es inmediatamente reconocido como tal por un especialista). 

Esferas de piedra gigantes, en Costa Rica

De granito, son completamente redondas, con un tamaño entre unos pocos centímetros y hasta 2 metros de diámetro y han sido halladas en el Delta del Diquis y en la Isla de Cano, en Costa Rica. El problema es que las más grandes llegan a pesar más de 16 toneladas. Y las canteras de granito más cercanas se hallan a más de 70 km. de distancia. No existe explicación alguna de cómo (y porqué) han sido trasladadas. Por cierto, existen unas 300 esferas de este tipo y no existe registro escrito alguno que nos explique el misterio. 

The Coso Artifact


Este objeto ha tenido un final aplaudido por los escépticos. Se trata de una bujía de 500.000 años de antigüedad, hallada cerca de Olancha, en California, encastrada en unos geodos (tipo de roca). Sometida a todo género de pruebas en su momento, parecía haber sólo 3 explicaciones: a) Fue creada por una civilización tecnológica de esa época. b) Fue traída por extra-terrestres y c) Fue abandonada por algún viajero en el tiempo. Lamentablemente, el objeto ha desaparecido recientemente y no puede ser objeto de más investigaciones.

El peñique de Maine.


Bueno. Digamos que este último objeto parece haber encontrado una explicación racional, aunque no por ello menos asombrosa. Es una moneda noruega genuina, de principio del siglo XI, encontrada en una ruinas indias norteamericanas en Maine, en 1957. Parecía constituir una sólida prueba de la visita de wikingos mucho, mucho antes de la época de Colón. Hoy, sin embargo, los expertos tienen sus dudas. Tratándose de una única moneda (tampoco se ha hallado otro tipo de objetos), se habla de complejas rutas comerciales. Por algún canal de intercambios, esa moneda viajó a Noruega a Norteamérica. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los blogs que sigue El Escriba

Cumpleaños y Aniversarios de los amigos del Escriba

ENERO:

9 Sandra Maximowitsch Ruiz
11 Camille Brito. Mi bella ahijada
11 Paloma Capmany
16 Denisse Reale
25 Santa Tatiana
30 Luis Boza
30 Thomas Gerlach

FEBRERO:

1 Nonna Annenkov de Kaschkarow. Mi querida madre.
4 Angel R. Valdés, Jr.
5 Manuel Buylla
5 Rocío Arconada
14 Berenice Bishop
22 Arnaud Saint Paul
25 Leonor López
26 Jimmy Marull

MARZO:

2 Santa Mariana
2
Cumple Tulio Cremisini
3 Adolfo Pucheu. Padre
3 Txema Arnedo

5 Irene Brylkin

6 David Vega

Gabriel García Márquez

9 Ofelia del Rosal

10 Cristina Solé

12 Carlos Plaza

13 Pepita Pucheu

Evelyn de Font

14 Petunia Paredes Portocarrero

15 Amada Kaschkarow. Su nombre lo dice todo

16 Larisa

Juan Carlos Consuegra

17 Elena Martínez Basse-Korf

21 Karina Do Santos

FujiMaru Ichikara

22 Yajaira Mendoza de Pucheu

Raúl Morales

23 Franco Rubartelli

25 Yanara Urbaneja /// Doris Rago

26 Yuri Ananiev

Carlos Sarti

Abril:

5 Scott - Mariolga

7 Paco Atienza

8 Masha Oljovky

8 Jose Enrique Herrera

12 Carlos Pérez Ariza

Hélide Balza

13 Charito Rojas

14 Margarita del Rosal

16 Oscar Vela

27 Kira Kariakin /// Matías Solla (96)

28 Claudio Foquina

29 Allison Montoya

María Dib

30 Ernesto Che

Mayo:

2 Merce Arconada

8 Oriana Ascanio

9 Nathalie Plaza /// Jordi Alcalá

11 Melisa Brito

12 Lydia Bolderson

13 Maiskell Sánchez /// Roberto Alcázar

15 Katha Pérez

16 Carlos Carretero

17 Iara de DiNallo /// LigiaDiNallo /// Yiya de Cabrelles

19 Gabriel Brenner /// Irina Novosiltzova

20 Jorge Chamorro /// Analia García Jabato

22 Mariana Kaschkarow

25 Micaela

28 San Dimitry

30 Daniel Annenkov

Junio:

2 Maria Alicia Urbaneja, Pichurra /// Fernando Mesa

3 Juan Carlos Aranguiz /// Silvia Cabrelles /// Pablo Brito /// Roberto Eliaschev

4 Itala Scotto

5 Nancy de Iglesias

7 Beto Gómez

9 Margarita Geyer

12 Andres Iglesias

15 Erik Eckwall

17 Zoraida Ávila

19 Pilar de Rodríguez Valdés

21 Sandi Yuhaz /// Yaya Aranaz

24 Jorge Pucheu

27 Juan Gabriel Peipouquet.

30 Antonio Olivieri

Julio:

1 Aniversario Adolfo-Yaja

1 Cumple Fernando Postigo

2 Ioana Diaconovici

4 Ángel Rodriguez Valdés /// Lorena Sánchez

6 Adriana Plaza

11 Claudia Civolani

23 Aniversario Jose Enrique-Fefi

28 Marcos Leal

30 Valia Libenson

31 Ksenia Trigubova

Agosto:

5 Raúl Pau

8 Cecilia Urbaneja, "Cecibón"

9 Nacho Soler

12 Elga Lobov, "Gulia"

18 Santa Nonna

23 Rodrigo Arconada

25 Gladys Ruiz de Azúa

27 Natasha Pucheu

30 Steve San Fillipo

31 Jesús Fernández

Septiembre:

6 Rodrigo Martínez

12 Alba Postigo

15 Alexandra Zanic /// Viqui Brenner

17 Aniversario Cristina y Carlos

18 Cristina Herrera

24 Angelina Marie López Huerta

25 Scott Hollingsworth

27 San Adolfo

28 Nonna Kaschkarow (mi querida hermana) /// Lala Hischnjakow Civolani /// Eduardo Fesdjian

Octubre:

2 Dimitry Kashkaroff, un servidor.

3 Maite Aguirre

4 Jorge González

7 Barbie Lucs

9 Verónica Rochina /// Aniversario Nuria y Roberto

11 Luis Arconada

12 Día del Pilar

13 Mercedes Arconada

15 Adolfo Pucheu

20 Ma Eugenia Boza

23 Reny Rodríguez

24 Elena Vargas

29 Fernando Barrientos

30 Jorge Cabrelles Jr.

Noviembre:

1 Amelia Centeno

6 Ricardo Spíngola

8 Jano Sánchez Casas

12 Azucena Pascual

13 Jorge Cabrelles

14 Rosa Araujo

17 Caterina Cabrelles

18 Astriz Cruz

22 Sandro Zara

23 Marisa Cabrelles

25 Ana María Utrera

Diciembre:

8 Juan Carlos Ariza

9 Marianna Galeazi

12 Pablo Urbaneja

13 Alberto Rodrigo /// Edmundo Lemaitre

17 Mariolga Ramírez

29 Alex d'Roa /// Mireya Serbin

31 Rafa Iglesias

Archivo del blog

Seguidores

Datos personales